lunes, 30 de junio de 2008
Una mujer muy sabia se despertó un mañana, se miro al espejo, y noto que tenía solamente tres cabellos en su cabeza. “Hmmm” pensó, “Creo que hoy me voy a hacer una trenza”. Así lo hizo y paso un día maravilloso. El siguiente día se despertó, se miro al espejo y vio que tenía solamente dos cabellos en su cabeza. “Hmmm” dijo, “Creo que hoy me peinare de raya en medio” Así lo hizo y paso un día grandioso. El siguiente día cuando despertó, se miro al espejo y noto que solamente le quedaba un cabello en su cabeza. “Bueno” ella dijo, “ahora me voy a hacer una cola de caballo.” Así lo hizo, y tuvo un día muy, muy divertido. A la mañana siguiente cuando despertó, corrió al espejo y enseguida noto que no le quedaba un solo cabello en la cabeza. “Que Bien!” Exclamo. “Hoy no voy a tener que peinarme!”
domingo, 29 de junio de 2008

Tabaré, poema nacional del Uruguay, el poema de la conquista, es una leyenda indígena escrita en verso, está formada por más de 4.500 versos y dividida en tres libros.
Esta obra es un canto épico-lírico exaltando al indio charrúa representando a toda su raza, perseguidos en su tierra (hoy Uruguay) a la llegada de los españoles.
Cayó la flor al río
¡Cayó la flor al río!
Las aguas se han cerrado;
Las grietas del sepulcro
Así el himno sonaba
Duerme, hijo mío.
Duerme.
Yo formaré crepúsculos azules
Yo empamparé de dulces melodías
Fragmentos del poema épico Tabaré
Etiquetas: poema epico, Tabare, Uruguay
viernes, 27 de junio de 2008
Cuando sueño con Montevideo,un rumoroso viento de tango y murga barre las veredas, roza mi alma.Jazmines y malvones inclinan el crepusculo.
Hortencias y gliscinas pintan de azul-violeta los jardines.Soy prisionera de las estrellas del sur, me apoyo en ellas para mojar las manos ,la cara en el rio color leon,mientras oigo el galope del el viento sobre las arenas claras de la costa.Viento que juega a despeinarme,a enredar la falda en mis piernas.El mismo viento bello que amanece en mi habitacion ,donde escribo que la extraño cada dia.Un murmullo de tango y murga me acompañan mientras navega mi corazon por el Prado enjoyado de otoño,por sus centenarios arboles, por los sauces que acarician el arroyo, por los puentes, que se reflejan quietecitos en las dormidas aguas.El Cerro guiña el ojo complice de su farola, cuando el rio salta sobre la escollera para mojarme con sus besos salados.Sueño que la bella ciudad me extraña, que nota la ausencia de mis pasos en sus calles en sus plazas.en el barrio donde por raro sortilegio de la memoria, siempre es noche de verano y tablado, con arboles del Paraiso florecidos,olor de jazmines, vecinos en las veredas y niños jugando con agua.
Etiquetas: barrio, Montevideo, nostalgias, recuerdos
miércoles, 25 de junio de 2008
Me gusta decir que mis nietos son grandes,que me han dado una bisnieta. Tengo un pequeño dilema sobre el tema . No estoy segura si hablo de ellos por puro orgullo "abuelil", o si lo hago para llegar a creer y asimilar de una buena vez que ellos estan ahi, no por casualidad, sino porque los años han corrido como locos.
martes, 24 de junio de 2008
"Una hermana es un poco de la infancia que nunca se perdera."
Ayer veia a mis hijas mayores, rescatando recuerdos y travesuras
de su niñez, riendo a carcajadas de cosas que hicieron
tan inocentemente en aquellas epocas lejanas .
Unas risas como hace tiempo no escuchaba en ellas. Fue lindo verlas asi
alegres y risueñas navegando el nostalgico barquito azul hasta la
playa mansa de los recuerdos dulces de otrora.
En medio de las aguas agitadas que ultimamente sacuden a esta familia,
ese pequeño remanso , se agradece profundamente.
Etiquetas: hermanos
sábado, 21 de junio de 2008
Así era la vida entre los indios onas y los yaganes, en la Tierra del Fuego, hasta que un día los hombres mataron a todas las mujeres y se pusieron las máscaras que las mujeres habían inventado para darles terror.
Solamente las niñas recién nacidas se salvaron del exterminio. Mientras ellas crecían, los asesinos les decían y les repetían que servir a los hombres era su destino. Ellas lo creyeron.
Eduardo Galeano
Etiquetas: cuentos, Galeano, Memorias del fuego, relatos
domingo, 15 de junio de 2008
En pocas palabras...: Una película sobre la discriminación, la tolerancia y, sobre todo, la identidad individual más allá de lazos familiares, nacionalidades, religión o raza. Vale la pena.
Every time you say goodbye
Oh when you're walking in the shadow of the valley
Etiquetas: every time, va-vis-et-deviens
sábado, 14 de junio de 2008
Pero me estoy llorando el corazón que llevo frente al hombre que tiene un poco de mi frío.Ya no puedo dormir con párpados violentos:él me espera despierto en la calle del vino.
Quizás debo acordarme de este color que tengo y debo ser más tibia que un rincón de olvido.Le diré blandamente con mi voz de febrero:Enséñame una llama que se apague distinto.
Y estaremos las noches que le falten al tiempo en el lugar humilde donde se acaba un trino;él, con la frente inútil que le puso el invierno,y yo, como un adiós sujeto en el vacío.
Carilda Oliver Labra
Etiquetas: Carilda Oliver Ladra, poemas
jueves, 12 de junio de 2008
miércoles, 11 de junio de 2008
Barquito de papel
Por no saber nadar fuìme hasta el fondo y me embriaguè de mar. Me hartè de peces mùltiples y de algas...
Tanto me ahoguè desesperadamente que no alcancè a modular tu nombre para que me salvara ese recuerdo...
Cuando resucitè comprobè mi cuerpo calcinado por el enorme sol de una playa desconocida...
A mi lado, los restos de mi barco de papel aleteaban apenas como pequeños peces moribundos...
Etiquetas: poesia